Skip to content
Portal de Gestión Portal de Gestión
  • HOME
  • ZOONOSIS
  • COVID-19

Rabia

All Departments

  • Hantavirosis Andes Sur
  • Hantavirus
  • Hidatidosis
  • Rabia

Rabia

¿Qué es?

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, que en la gran mayoría de los casos presenta desenlace fatal.
Es una enfermedad prevenible a través de la vacunación, tanto en animales como en humanos. En nuestro país los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.

¿Cómo se transmite?

El virus presente en el animal infectado se puede transmitir a través de la herida causada por una mordedura, o bien cuando el animal lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente.

¿Cómo se previene?

  • Si se encuentra un murciélago, lo aconsejable es no tocarlo. Avisar al centro de zoonosis de su municipio para que sea un técnico quien lo retire y lo envíe al laboratorio para su análisis.
  • En caso de sufrir una mordedura de un animal, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico.
  • Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.
  • Vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida.

¿Cuáles son sus síntomas?

En las personas los síntomas que deben hacer sospechar el diagnóstico de rabia son:

  • Fiebre
  • Inquietud
  • Dificultad para tragar
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de hormigueo en el sitio de mordedura o lamedura, días después de haber sido agredido por un animal

Una vez que comienzan los síntomas, es una enfermedad que no tiene cura y produce la muerte.

En los perros y gatos los síntomas incluyen cambios de comportamiento, agresividad, salivación excesiva, imposibilidad de tragar o de beber, pupilas dilatadas, convulsiones, parálisis y muerte.

Los murciélagos con rabia también tienen cambios en el comportamiento, a menudo pueden verse de día y estar caídos.

Sitios de interés

  • CAA (Ley 18.284)
  • ANMAT
  • Bromatología Chubut
  • Recomendaciones COVID-19

Guía de trámites

Habilitaciones comerciales

Legislación

Turnos online

© Copyright medilink 2019. All Right Reserved. Designed and Developed by RadiusTheme
Loading...

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.